La Clásica de Tenerife

David Liceras y Ainhoa Ayarra, ganadores absolutos a los mandos de un Morgan Plus 4/4

La XXII Clásica Tenerife concluyó a primera hora de la tarde de ayer en el parque García Sanabria de la capital tinerfeña, con sus ya tradicionales exposición, entrega de trofeos y cocktail de clausura.

La exposición contó, como es habitual, con un numeroso público, que se mezcló con los participantes en una distendida atmósfera que sirvió a los primeros para admirar las monturas expuestas y, a los segundos, para departir animosamente sobre las anécdotas y particularidades del recorrido elaborado para esta edición.

La ceremonia continuó con la entrega de trofeos, de la mano del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Don José Manuel Bermúdez, la Consejera Delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Doña María Yolanda Moliné Rodríguez, Don Raúl Aranda, presidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) y el presidente del Real Automóvil Club de Tenerife (RACT), Don Miguel Hernández Calzadilla.

Todos tuvieron generosas palabras tanto para los equipos ganadores en las modalidades de Turismo y Regularidad, en sus diferentes categorías, como para la Organización del Rally, encabezada por Don Leopoldo Mansito y Don Francisco Montes de Oca. De ésta destacaron el sobrehumano esfuerzo desplegado para poder hacer realidad una prueba que es ya tan clásica en la Ciudad y la Isla como su propio nombre. Las autoridades agradecieron al RACT su inestimable papel al frente de la prueba y coincidieron en poner en valor las muy favorables implicaciones que para la economía y proyecciones nacional e internacional de Tenerife supone hospedar un espectáculo como La Clásica.

Por su parte, el recorrido no contó con incidencias reseñables, más allá de algunos abandonos por avería y de las inclemencias meteorológicas durante algunos tramos en La Palma, que los participantes superaron profesionalmente. La «Targa Los Llanos», prueba estrella de esta edición, transcurrió con normalidad pese al mal tiempo, constituyendo todo un espectáculo tanto para los participantes como para el numeroso público que, pese a la lluvia, se dio cita en ella. El retorno al hotel La Palma Princess en Fuencaliente, base del contingente de La Clásica en la Isla Bonita, puso colofón al segundo día de aventura automovilística por las carreteras palmeras, que discurrieron por paisajes que siguen despertando la admiración de propios y extraños.

Esta XXII edición pasará a la historia por su riqueza técnica y diversidad de rutas. Autopistas, carreteras serpenteantes a través de bosques, lluvia, niebla, tramos a 2.300 metros de altitud y otros a nivel del mar…¿Quién da más?

Desde la Organización nos tomaremos un pequeño descanso, pero comenzaremos en unos días a poner ya la primera piedra de lo que será La Clásica de Tenerife 2024.

Antes de cerrar esta edición quisiéramos reiterar nuestro más sincero agradecimiento a los patrocinadores Tenerife Despierta Emociones, Deportes de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de La Palma, Ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma y de Santiago del Teide, CaixaBank, Canaauto, Fred Olsen, a los centros comerciales SiamMall y Galeón y a los colaboradores FAEP, MAPER y Shell El Paso, porque, como ya hemos indicado en múltiples ocasiones, La Clásica no es posible sin ellos.

Por último, el RACT quiere aplaudir a los participantes por su entrega, valor, perseverancia, entusiasmo, capacidad de recuperación ante imprevistos y compresión demostrados durante todas las etapas de La Clásica.

Aquí tienes la Clasificación Oficial por modalidades y categorías.

¡Nos vemos el año que viene!

Comments are closed.