La Clásica de Tenerife

Sabías que

Clásicas curiosidades

¿Sabías que...

El fundador de Austin Healey, Donald Healey, incorporaba de manera sutil sus iniciales en el diseño de los coches. Por ejemplo, en el logo del Austin Healey 3000 Mk III se podía leer «DH» en el centro.

La  sobrealimentación en el Bentley Blower fue objeto de disputas internas. El fundador de Bentley, W.O. Bentley, era defensor de los motores atmosféricos. Esto llevó a uno de los «Bentley Boys», Sir Henry «Tim» Birkin, a financiar él mismo el proyecto.

Un Jowett Javeline ganó el Rally de Monte Carlo en su categoría en 1949 y las 24 Horas de Spa ese mismo año. En 1952 ganaría el premio al mejor coche cerrado en el International RAC Rally.

El Mc Laren MP4-12C tiene una potencia de 592 cv y es capaz de acelerar de 0 a 100 en poco más de 3 segundos, pudiendo alcanzar  velocidades superiores a los 330 km/h. No será en La Clásica, desde luego…

El FIAT 124 Sport Rider, diseñado por Pininfarina, fue presentado en el «Turin Auto Show» en 1966. Desde entonces, fue producido hasta 1985. Pocos años después la marca comenzó una colaboración con Mazda y su MX-5, pero eso es otra historia.

El Sunbeam Alpine ganó el Rally de Monte Carlo en 1965. Además, su catapulta a la fama recibió un espaldarazo por su presencia en la película de 007 «Dr. No», conducido por Sean Connery.

El Mercedes Pagoda toma su nombre del distintivo perfil ligeramente cóncavo de su techo, como en las pagodas asiáticas. Las pagodas son edificios de varios pisos que incorporan terrazas también ligeramente cóncavas entre cada nivel.

El Maserati Merak, fue diseñado por Giorgetto Giugiaro, diseñador italiano asociado con Italdesign. Giugiaro fue también contratado por SEAT para relanzar la marca con el primer Ibiza en los 80. Y lo consiguió.

El Dino Ferrari recibe su nombre «Dino» del hijo de Enzo Ferrari, Alfredo «Dino» Ferrari, quien murió de una distrofia muscular el 30 de junio de 1956 a la edad de 24 años. Fue un homenaje de Enzo a su único hijo legítimo.

El Renault 8 , producido desde 1961 a 1973, fue un pequeño compacto familiar de motor y tracción traseros, que también tuvo una presencia exitosa en los rallies.

El Triumph TR5, introducido en 1968, se vendía en EE.UU. bajo la denominación TR250. Este modelo incorporaba dobles carburadores, en lugar de inyección, por normativa de emisiones en Estados Unidos.

La versión Turbo del BMW 2002, fue llevada al «Bundestag» por incorporar la etiqueta «turbo» en el spoiler delantero dispuesta en espejo (como las ambulancias). Finalmente, BMW optó por ofrecer las pegatinas como accesorio a sus propietarios.

El Jaguar XK 120 OTS comenzó su andadura en 1948 con serios problemas para satisfacer su alta demanda. Las primeras 240 unidades fueron construidas usando algunas piezas de otros modelos y hasta de Aston Martin, del que tomó el diferencial.

El Austin-Healey MKIII, incorporaba dos pequeños asientos traseros en configuración 2+2, a diferencia de sus predecesores, dotándole de algo más de versatilidad.

Porsche centró una buena parte de sus esfuerzos en el rendimiento del 911 RS2.7 mediante la reducción de su peso. El Porsche 911 RS2.7 pesaba sólo 1.043 kilos.

El BMW 2002, introducido en 1968, es a menudo considerado el impulsor del concepto de vehículo «sédan deportivo» que poco después muchos otros fabricantes adoptarían.

El Lamborghini Diablo toma su nombre «Diablo» de un toro que protagonizó una corrida épica con el matador «El Chicorro» en Madrid el 11 de julio de 1869.

El éxito del Lancia Fulvia en los rallies constituyó las bases de la reputación de la marca como fuerza dominante en la competición. Luego llegarían el «Stratos» y el arrollador «Delta Integrale».

El Lotus Elan S3 Roadster se produjo entre 1966 y 1968 hasta llegar a las 1.200 unidades. Fue el primer coche lanzado por Lotus Cars con plataforma de acero y cuerpo en fibra de vidrio.

El Ford Mustang GT que Steve McQueen condujo en la película «Bullitt» protagonizó una de las más destacadas persecuciones en la gran pantalla: ¡10 minutos y 53 segundos!

El Porsche 356 SC, producido entre 1963 y 1965, fue una de las últimas ediciones del 356. Después entraría en escena el archiconocido modelo 911.

El Alfa Romeo GTV 1750, diseñado por Bertone, ganó una parte importante de su fama gracias a su aparición destacada en la edición original de la película «The Italian Job» de 1969.

El Chevrolet Corvette C1, se presentó como concepto en 1953 en el «General Motors Motorama Show», celebrado en el hotel Waldorf-Astoria de Nueva York. De ahí al estrellato fue todo uno.

El Ferrari 308 GT4 fue diseñado por Bertone, haciendo la marca una excepción a la tradicional relación con el estudio Pininfarina. La decisión no sentó nada bien a la empresa creada por Battista «Pinin» Farina.

El Mercedes 300 SL, en su edición descapotable «roadster», fue producido entre 1957 y 1963, llegando hasta las 1.858 unidades.

El Jaguar XJ6 4.2, introducido a finales de los 60, se asociaba frecuentemente con la realeza británica. La Reina Isabel II tuvo varios Jaguars, inluyendo algunos XJ.

El Daimler SP250 fue el último modelo fabricado por Daimler antes de que la empresa matriz (BSA) vendiera Daimler a Jaguar Cars en 1960.

La marca Dino fue creada por Ferrari como submarca aparte para producir desde finales de los 60 hasta principios de los 70 vehículos menos caros y de menor tamaño.

El Triumph Spitfire MkIV fue la cuarta y última edición de la serie «Spitfire». Se produjeron unas 70.000 unidades entre 1970 y 1974.

El Sunbeam Tiger Mk1A se vendía exclusivamente en formato descapotable, con techo de vinilo, y es la versión de la serie más deseada por los coleccionistas.

El McLaren MP4-12C es un destacado «supercoche» que marcó el retorno de McLaren Automotive a la producción de vehículos en serie. Fue presentado en el Salón de París en 2010.

El Maserati Merak, producido entre 1972 y 1983 hasta llegar a las 1.800 unidades, ha participado en películas como «El Lobo de Wall Street» y la primera edición de «Chacal».

El Porsche 911 Carrera 2.7, producido a principios de los 70, incorporaba unos prominentes parachoques para cumplir con las normativas de seguridad en los EE.UU.

El Morgan Plus Four se produce desde hace más de 70 años. Introducido en 1950, es uno de los vehículos de serie con más años de producción a sus espaldas.

El BMW 3.0 CSi era también conocido como «Bavarian Beauty», por su elegante y atemporal diseño de Wilhelm Holfmeister.

El MGB GT, producido por la británica Morris Garages, fue diseñado por Pininfarina. Incorporaba portón trasero al estilo «hatchback», en un acertado equilibrio entre deportivo y pequeño familiar.

John Lennon, el legendario integrante de Los Beatles, tuvo un Mercedes Pagoda 230SL blanco de 1965.

El término «Blower», en el coche Bentley Blower, se refiere a la sobrealimentación en su motor. Supuso una revolucionaria innovación en los años 30, dando al vehículo una potencia inusual en la época.

El último Volkswagen Beetle clásico, o «Escarabajo», se produjo en la factoría de Puebla, en México, el 30 de julio de 2003 y fue la unidad 21.529.464 de este icónico y entrañable vehículo.

El fabricante de coches Austin-Healey se fundó en 1952 como resultado de una «joint venture» entre la división Austin de la British Motor Corporation y la Donald Healy Motor Company.

El Volvo P1800, producido por la empresa sueca entre 1961 y 1973, fue diseñado bajo el tutelaje de Pietro Frua, cuando su estudio era una empresa filial de la carrocera italiana Ghia

El Jaguar E-Type quedó primero en la lista de los 100 coches más bellos de la historia según votaciones online de expertos y aficionados publicada por el periódico “The Daily Telegraph” en 2008

De las 94.619 unidades del Triumph TR6 producidas entre 1968 y 1976 más de 85.000 fueron vendidas fuera del Reino Unido

El Triumph TR2 surgió de la imposibilidad del jefe de la compañía, Sir John Black, de adquirir la Morgan Motor Company para producir un deportivo bi-plaza “asequible”

“Duetto”, en el Alfa Romero Spider Duetto, fue una denominación sometida por el fabricante italiano a participación pública